La Naranja del Azahar: 150 CANCIONES PARA TRABAJAR PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
martes, noviembre 08, 2016
miércoles, marzo 09, 2016
8 de Marzo: TAREAS DEL HOHAR
Las actividades del hogar que a continuación se detallan, están totalmente desvalorizadas, y han sido asignadas a las mujeres por su condición de género; pero su incorporación a la educación, al mercado laboral y a las profesiones cualificadas ha supuesto un cambio en los modelos de vida familiar.
- El mantenimiento de la casa (limpiar, cocinar, ordenar, coser, planchar, comprar, controlar la economía del hogar…)
- El cuidado de los hijos e hijas (enseñarles a andar, hablar, comer, socializar, animarles en sus proyectos, ayudarse en sus malos momentos y comprenderles…)
- La planificación del ocio (actividades de fin de semana, vacaciones, cumpleaños...)
- Los contactos con el exterior (amistades, familiares, servicios educativos y sanitarios…)
8 DE MARZO: "Todas tenemos la misma historia"
Por segundo año consecutivo , tuvimos la oportunidad de asistir a la obra: ‘Todas tenemos la misma historia’, pero en esta ocasión en el Salón de Actos de nuestro centro. Una propuesta de la productora ENCARTE, y patrocinada por la Fundación Cajasol que invita al alumnado de secundaria y bachillerato a debatir sobre igualdad.
Charo Lara presentó este espectáculo a través de un monólogo desarrollándose en clave cómica, surrealista, rozando lo grotesco. Al terminar la función se estableció una charla coloquio para compartir con el alumnado opiniones y experiencias, una excelente oportunidad para reflexionar en grupos reducidos sobre igualdad y coeducación.
domingo, marzo 06, 2016
Concurso: ADIVINA QUIÉN ES.
ADIVINA QUIÉN ES
Adivina quién es esta mujer siguiendo las siguientes pistas y ganarás un premio. Escribe en una cuartilla tu respuesta junto a tu nombre, apellidos, curso y grupo. Entrégala en una urna habilitada para ello en conserjería antes del 10 de Marzo. ¡¡¡Date prisa!!!.... Se entregará un premio.

1.Nació en Mondoñedo,
Lugo.
2.Es una escritora gallega, catedrática
de Literatura. Algunas de sus obras han sido traducidas al polaco y al chino.
3.En
la década de los ochenta ganó el Premio: "Novelas y Cuentos".
4.Ha
investigado sobre las figuras de Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán.
5.Actualmente trabaja
como profesora de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid.
Si necesitáis más información podéis dirigiros al correo de Coeducación del centro: azaharcoeduca@gmail.com o al correo del Departamento de Lengua Castellana y Literatura: azaharlengua@gmail.com
lunes, febrero 29, 2016
MUJERES ILUSTRES EN ANDALUCÍA
A continuación colgamos enlace de un gran material para trabajar en el aula elaborado por los compis del proyecto de Coeducación del CEIP LUIS CERNUDA,

miércoles, febrero 17, 2016
8 de MARZO: Igualdad de Género.
En el marco del 8 de Marzo se muestran a continuación diferentes enlaces de gran interés para contribuir en la adquisición de la Igualdad de Género desde las aulas.
BREVE DICCIONARIO EDUCATIVO.Educar en Igualdad.
JUGAR CREANDO IGUALDAD. FETE-UGT
domingo, febrero 14, 2016
8 MARZO: Día Internacional de la Mujer

A continuación os rescatamos este interesantísimo enlace de un blog realizado por la profesora del Dpto de Historia del IES AZAHAR, Antonia Álvarez, y sus chic@s del proyecto de 1º Bachillerato: "Historia del arte", de los cursos: 2008-09, y 2010-11, en el cual se hace un repaso de la presencia de la mujer en la historia del arte.
sábado, febrero 13, 2016
30 DE ENERO: DÍA DE LA PAZ
El pasado 29 de Enero tuvo lugar una vez más en nuestro IES una gymkhana por la Paz, contando en esta ocasión con nuestros amigos de 6º de Primaria del CEIP PIO XII que se unieron a nuestro alumnado de 1º y 2ºA de la ESO. Los encargados de organizarlo y llevarlo a cabo fueron el alumnado del proyecto de 4º de la ESO de la asignatura: Organización de Eventos Deportivos.
Nuestra vicedirectora Rosa Pérez comenzó la jornada dedicando unas palabras de agradecimiento a nuestros compis del CEIP por su asistencia, y recordando los duros momentos que están atravesando nuestros queridos: Pepe y Carmen (antiguos gestores de la cafetería del IES) con el secuestro de su hija adoptiva: MALOMA, en Argelia. A continuación tuvo lugar la lectura de un manifiesto por parte de alumnado del IES Azahar donde se emplazaba a los organismos internacionales a que terminaran con las distintas guerras existentes en el mundo. Los representantes del alumnado quisieron también mostrar todo su apoyo y solidaridad a la familia adoptiva de Maloma.
El objetivo que nos habíamos marcado con la celebración de la presente jornada no es otro que el de contribuir a través del trabajo en equipo (agrupaciones mixtas), y, con actividades físicas y lúdicas, al rechazo de la discriminación y la superación de prejuicios por sexos.
El objetivo que nos habíamos marcado con la celebración de la presente jornada no es otro que el de contribuir a través del trabajo en equipo (agrupaciones mixtas), y, con actividades físicas y lúdicas, al rechazo de la discriminación y la superación de prejuicios por sexos.
Para ello hemos intentado utilizar el deporte como vehículo transmisor de valores positivos, tales como: el compañerismo,el respeto,la amistad,cooperación,la tolerancia.
SOMOS TODO OREJAS:Diciembre/Enero
Nuestra compañera de Lengua y Literatura, Ana Recio, en colaboración con los compañeros Arturo Mélida,Ángela Gutiérrez (Dpto de Lengua y literatura) y Rafael Dastis (Dpto. de música) ha propuesto la lectura, ilustrada y con base musical de una de las obras más destacadas de la literatura española y universal y una de las más traducidas: -Don Quijote de la Mancha-. Don Quijote es el personaje protagonista de la famosa obra del escritor Miguel de Cervantes.
El encargado de la lectura para esta ocasión ha sido el alumno de 1ºA de la ESO, Sergio Negrillo, secundado a continuación, por un grupo de compañeros de 1º de la ESO los cuales cantaron algunas de las aventuras del caballero de la triste figura con su profesor de música a la guitarra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)