Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, os presentamos el informe 'Vidas destrozadas', un documento sobre la experiencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Congo, Burundi, Liberia, Suráfrica y Colombia, atendiendo a víctimas de violencia sexual.
El informe subraya la necesidad de la asistencia médica de urgencia para las víctimas de violaciones en los países más desfavorecidos, insistiendo en que estos servicios deben ser accesibles y confidenciales para ser realmente eficaces.

Es imprescindible que las víctimas busquen atención médica y que lo hagan rápidamente, pero para ello es necesario que haya centros de salud cercanos que ofrezcan atención integral (médica, psicológica, legal, etc) y romper los tabúes sociales. Muchas veces, las víctimas no buscan ayuda por miedo al rechazo colectivo y a volverse a encontrar con sus agresores, que a menudo son familiares o vecinos, y suelen quedar impunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario