Aquella máxima (creo que de McLuhan) de “quien tiene los medios tiene el poder” empieza a tambalearse y una nueva ciudadanía está desarrollando nuevos canales que conectan los rincones más perdidos de nuestro planeta gracias a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) con un poder enorme como se demostró en la campaña internacional de Amnistía para impedir la ejecución de Safiya en 2002.
Al mismo tiempo que nos descubren las tremendas diferencias entre países, entre grupos sociales e incluso entre hombres y mujeres, ofrecen unas poderosas herramientas para visibilizar, para unir, para compartir, para progresar en el conocimiento, para fomentar la participación democrática, la gestión de recursos en aras de una ciudadanía más responsable, más justa y más igual.
El objetivo será superar la Sociedad de la Información para alcanzar la Sociedad del Conocimiento (véase un análisis en profundidad de Sally Burch). Para ello es imprescindible la educación.
El objetivo será superar la Sociedad de la Información para alcanzar la Sociedad del Conocimiento (véase un análisis en profundidad de Sally Burch). Para ello es imprescindible la educación.

En nuestro trabajo hemos analizado:
La problemática para alcanzar esa equidad:
- Análisis de la Brecha Digital de género; nos centraremos en nuestro instituto.
- Análisis de la supuesta Tecnofobia de la mujer.
Acciones para alcanzar esa equidad:
- En el IES Azahar: Nuestra Plataforma Educativa y las Bitácoras.
- En el mundo con las aparición de las REDES de comunicación.
- El Debate permanente como vehículo de transformación del pensamiento.
En definitiva, consideramos las TIC una herramienta estratégica para alcanzar la igualdad real de derechos y oportunidades; y si el ciberespacio se ha convertido en el nuevo escenario de las relaciones sociales, económicas y de poder, queremos aportar nuestro granito de arena para la construcción de ese espacio y de esa utopía. Desde aquí os invitamos a participar activamente en su construcción y en el debate que se propicia.
2 comentarios:
Hola, interesante la información que ofreces.
Saludos... si te interesa podemos intercambiar links
Para conocer nuestro instituto:
vídeo TIC y Coeducación
Publicar un comentario